
Presentación
Bandeja de 4 unidades, 600 gramos
Origen |
Este fruto fue descubierto por primera vez por los españoles, en México, Colombia, Centroamérica y las Antillas.
|
Descripción General |
Es una especie perenne, epifita que crece de forma silvestre sobre árboles vivos, troncos secos, piedras y muros. Sus flores son grandes, hermafroditas de color blanco, amarillento o rosado.
|
Temperatura de Almacenamiento |
6-8°C
|
Humedad Relativa |
85-95%
|
Criterios de Calidad |
Es un producto muy susceptible al daño mecánico, por tal razón no se admite pitaya con magulladuras en su superficie. Su estado de maduración debe mostrar todo el fruto amarillo, y puede contener sobre su corteza ligeros tonalidades de verde.
|
Beneficios , componentes y posibles usos. |
Este fruto climatérico combate la retención de líquidos, previene los cálculos renales y estimula las funciones digestivas. Adicionalmente ayuda a prevenir enfermedades de los riñones, también su alto contenido en vitamina C, ayuda para la formación de huesos y fortalecimiento de los dientes. |